CON LA PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES, REPRESENTANTES DE GERENCIAS DE DESARROLLO SOCIAL, DEMUNAS, DEFENSORÍA DEL PUEBLO, SOCIEDAD CIVIL,SE REALIZÓ LA VI MESA DE TRABAJO PARA LOGRAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL LABORATORIO BIOLÓGICO FORENSE Y BANCO DE ADN, SE REALIZÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y SOCIEDAD CIVIL DE AREQUIPA Y LIMA

Contando con la participación de la Lic. Fiorella Matos, presidente de la Asociación U-MANOS, Dra. Fresia Hidalgo Zeballos, Directora de la Unidad de Medicina Legal III Arequipa, la Dra. Mercedes Pino Linares representante de la Mesa Redonda Panamericana, PNP Mayor Kelly Gamarra Penalva, Comisario de la Comisaria de Familia de Cerro Colorado, Lic. Juan Enrique Humpire representante de la Defensoría del Pueblo, Lic. Katerine Condori Condori, Encargada de la estrategia Barrio Seguro, Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado Mg. Jessica Ancasi Espinal, Lic. María del Carmen Ticona, Coordinadora del Departamento de Promoción y Desarrollo de la Mujer de Cerro Colorado, Lic. Tatiana Barrionuevo Tejada de la DEMUNA de la Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero, Lic. Maritza Delgado Chalco y Abg. Christian Cruz representantes de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Lic. Yandira Guadalupe Coa Ticona, representante de la Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, Lic. Nilda Faustina Lupo Contreras Representante del CEM Miraflores, Lic. Pilar Cutisaca Huaman del CEM Miraflores, Abog. Karina Arenas Cruz representante de la Municipalidad Distrital de Polobaya, Lic. Annelyn Eizaguirre, Presidente del Comité Mujer y Familia de la Mesa Regional Panamericana de Arequipa, Lic. Maritza Huallani Choque, representante de la DEMUNA de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, Lic. German Miranda representante de la Municipalidad Distrital de Cayma, Lic. María Bejar Bravo representante de la Municipalidad de Hunter, Obs. Graciela Meza Martinez representante de la Unida de Obstetricia del Hospital Goyeneche, Lic. Eloisa Garcia, Sra. Adriana Valencia de Delgado representante de la CORCAT, entre otros miembros de la coordinadora de la ciudad de Arequipa.

Mediante videollamada Meet se contó con la participación de la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Arequipa y desde la ciudad de Lima, la Eco. Roxanna Jauregui, representante del despacho del Congresista de Moquegua Sr. Víctor Raúl Cutipa Ccama, y con la animación del destacado comunicador Sr. Víctor Huirse; se dieron cita en las instalaciones de la sala de audiencias de la Corte Superior de Justicia de Arequipa para participar de la VI MESA DE TRABAJO para lograr la implementación del LABORATORIO BIOLOGICO FORENSE Y BANCO DE ADN DE LA UNIDAD DE MEDICINA LEGAL III DE AREQUIPA¨.

Como parte de los compromisos asumidos en esta importante reunión, se acordó la realización de la campaña de sensibilización macrorregional denominada “DENUNCIA OPORTUNA DEL DELITO DE ABUSO SEXUAL, PARA EVITAR IMPUNIDAD” donde participaran las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios‧ Esta actividad está programada para el dia 17 de julio a las 10:00hrs‧ Además, en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Cerro Colorado se programaría una actividad de difusión de los números telefónicos actualizados de las comisarías de Cerro Colorado y la Mesa Panamericana articulara con esta municipalidad acciones de prevención de violencia en los ninos del distrito a través de actividades artísticas. Así mismo, por parte del despacho del Congresista Víctor Raúl Cutipa Ccama se solicitará a la Unidad Ejecutora 011, Carpeta Fiscal Electrónica (CFE), a cargo del proyecto los avances en el cronograma que se tiene en la actualidad para la implementación y operatividad del LABIMOG Arequipa.

«Agradecemos a todas las instituciones, sociedad civil que nos acompañaron el día de hoy tanto de Arequipa como de la ciudad de Lima, es necesario que la población conozca la realidad que viven las víctimas de violencia sobre todo de abuso sexual infantil en Arequipa para lograr justicia, esperamos se cumpla con el cronograma para la implementación del Laboratorio Biológico Forense y Banco de ADN. No podemos ser indiferentes ante el problema del abuso sexual infantil, basta de impunidad para los agresores. En las visitas que se realizaran a otras regiones por otros proyectos de la asociación se pedirá que más instituciones se unan a estas mesas de trabajo para lograr la implementación u operatividad del LABIMOG AREQUIPA», informo la Lic. Fiorella Matos; presidente de la Asociación U-MANOS.

  • La VII MESA DE TRABAJO se desarrollará el 31 de julio a las 10:00hrs, estando por confirmarse el lugar a desarrollar la actividad.

JUSTICIA QUE LLEGA TARDE, NO ES JUSTICIA

NO HAY SALUD, SIN SALUD MENTAL

Oficina de Comunicaciones Asociación U-MANOS